Ensayo de Carga Cíclica de un Muro a Escala Natural con Ladrillo Blocker II – Espécimen MBAT-06

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación denominada: “Ensayo de carga cíclica de un muro a escala natural con ladrillo blocker II – espécimen MBAT-06”; tiene como objetivo obtener mediante ensayos experimentales, el valor de la deriva máxima de un muro de albañilería confinada sometiéndolo a una carga lat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siña García, Sarina Alexandra, Medina Mamani, Gabriel Simion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Estructural
Muro de Albañilería
Reglamento Nacional de Edificaciones - Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación denominada: “Ensayo de carga cíclica de un muro a escala natural con ladrillo blocker II – espécimen MBAT-06”; tiene como objetivo obtener mediante ensayos experimentales, el valor de la deriva máxima de un muro de albañilería confinada sometiéndolo a una carga lateral cíclica y carga vertical de 10Tn, lo que significa hasta qué punto el muro ensayado debe quedar en estado reparable, así como también determinaremos la curva de capacidad del espécimen, la relación de rigidez equivalente y la distorsión máxima alcanzada en cada ciclo histerético, comparando los resultados obtenidos de los ensayos experimentales con la Norma Técnica Peruana E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para dicho estudio se empleará una metodología mediante ensayos realizados en el Laboratorio de Estructuras del CISMID de la Universidad Nacional de Ingeniería. Para realizar este trabajo de tesis, se tuvo que construir un muro de albañilería confinada construido con la unidad hueca en escala natural; terminados los ensayos se concluye en los resultados del ensayo que un muro construido con blocker II con mortero 1:4 y carga vertical de 10tn, tiene un límite de reparabilidad de 0.0018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).