Factores que inciden en la penalización del maltrato animal relacionado con el medio ambiente en Tacna periodo 2012 - 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal exponer cuáles son los factores que inciden y justifican que el bien jurídico protegido en la penalización como delito del maltrato animal esté considerado en los delitos de medio ambiente. De acuerdo a la Metodología empleada, se catalogó como Descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/55 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/55 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho ambiental Delitos contra el medio ambiente Derecho ambiental - Perú Delitos contra el medio ambiente - Perú Derechos de los animales Protección animal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal exponer cuáles son los factores que inciden y justifican que el bien jurídico protegido en la penalización como delito del maltrato animal esté considerado en los delitos de medio ambiente. De acuerdo a la Metodología empleada, se catalogó como Descriptiva y Explicativa, bajo la modalidad de (proyecto factible), siendo su diseño de campo, no experimental Descriptivo Explicativo (ex post facto). La Población estuvo constituida por los casos de los Albergues de Tacna y denuncias en la Fiscalía de Prevención del Delito de la citada ciudad de los años 2012 y agosto de 2014. Además se realizó una encuesta integrada por diez preguntas cerradas, con dos alternativas de respuestas, a cien personas que se encuentran involucradas con el tema de protección frente al maltrato animal, de esta forma fue llevada la validación. Los resultados de la encuesta fueron examinados mediante estadística descriptiva, analizando las respuestas obtenidas. Conforme a los resultados, puede afirmarse que la penalización del maltrato del animal doméstico debe legislarse considerando como bien jurídico la vida del animal relacionado con la bioética y su respeto al medio ambiente como factor principal. Atendiendo el párrafo anterior, debe de precisarse que si bien el maltrato animal se encuentra penalizado como falta y administrativamente sin un reglamento, esto no resulta suficiente para disminuir los casos que diariamente se vienen apreciando en diferentes medios de comunicación. Esto motivó el desarrollo de la presente tesis, con la finalidad de proponer un mecanismo legislativo y por medio del derecho penal contribuir a la protección de los animales domésticos maltratados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).