Medición del comportamiento social e individual y percepción de miedo durante la pandemia Covid 19 en jefes de familia en aislamiento social en el cercado de Tacna.
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características del comportamiento social e individual y percepción de miedo durante la pandemia COVID 19 en jefes de familia en aislamiento social en el cercado de Tacna, 2020. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo y analítico. se traba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento social Comportamiento individual Temor Miedo |
Sumario: | Objetivo: Identificar las características del comportamiento social e individual y percepción de miedo durante la pandemia COVID 19 en jefes de familia en aislamiento social en el cercado de Tacna, 2020. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo y analítico. se trabajó con 372 personas residentes del cercado de Tacna, seleccionados por muestreo multietápico. Resultados: Se observó en el presente estudio que de 40 a 49 años fue el grupo de edad más frecuente (37.6%). El 65.1% tenía la condición de conviviente. El 51.1% tenía el nivel de secundaria completa. El 8.3% tuvo contacto con familiar sospechoso COVID 19 bajo el mismo techo. El 34.9% con familiar cercano. El 43.5% se considera en riesgo de padecer COVID 19 y el 56.5% no. Respecto a conducta social, el 89.5% adopta comprar mascarillas respiratorias, 81.70% la adquisición de alcohol. Sólo el 39% adopta el lavado de manos. El 54.60% ha cumplido con aislamiento parcial, el 32.80% prefiere no opinar y sólo el 12.70% tuvo aislamiento total permanente. Conclusión: Hubo diferencia según edad (p:000) y la condición de contacto con compañeros de trabajo (p:0.006) asociados a miedo. El comportamiento social fue estadísticamente diferente según edad (p:0.000). El entorno de riesgo es principalmente por compañeros de trabajo (p:0.007) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).