Control interno y la gestión administrativa de los colaboradores de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como⠀objetivo⠀determinar la relación entre control⠀interno y gestión⠀administrativa de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2022. Para ello se estableció una metodología cuantitativa, de tipo básica, con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rojas, Yoselin Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
COSO
Planeación
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como⠀objetivo⠀determinar la relación entre control⠀interno y gestión⠀administrativa de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2022. Para ello se estableció una metodología cuantitativa, de tipo básica, con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 94 colaboradores de la institución en mención, ejecutándose la técnica de muestreo censal. Se utilizó la encuesta como instrumento y el cuestionario como técnica de recolección de datos. Para el desarrollo estadístico se empleó el programa estadístico⠀SPSS, tanto para la estadística⠀descriptiva desarrollando tablas cruzadas y de frecuencia, como para la estadística inferencial mediante el estadígrafo Rho de Spearman. Los resultados muestran que existe una relación significativa, directa y moderada con un coeficiente de Rho de 0,673. Se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa entre las dos variables, lo que sugiere que un aumento en el control interno está relacionado con un aumento en la calidad de la gestión administrativa en la UJCM en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).