Calidad de Vida Relacionada a las Condiciones Bucales, de los Alumnos de Primero a Tercero de Secundaria de la Institución Educativa Coronel Bolognesi de Tacna, en el Año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a las condiciones bucales en escolares de primero de secundaria hasta tercero de secundaria de la institución educativa Coronel Bolognesi de la Región Tacna en el año 2017. Material y método: Se realizó un estudio Observacional, Prospectivo, Transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Salazar, Patrick Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Bucales
Calidad De Vida
Estudiantes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a las condiciones bucales en escolares de primero de secundaria hasta tercero de secundaria de la institución educativa Coronel Bolognesi de la Región Tacna en el año 2017. Material y método: Se realizó un estudio Observacional, Prospectivo, Transversal y Analítico donde de un total de 866 se logró estudiar a 202 estudiantes distribuidos de primer a tercer año de nivel secundaria básica regular, en una institución educativa de varones de modalidad diurna. Resultados: Las condiciones bucales mostraron que los traumatismos dentales más frecuentes encontrados son fractura de esmalte en el 5.4%, fractura de esmalte y dentina en el 2% y cambio de color de corona en un 8.9%; la maloclusión más frecuente fue la de Clase I en un 71.3%, Los tipos de giroversiones más frecuentes fueron mesioversión en el 61.9% y distoversión en el 42.6%; el 62.4% sufre gingivitis leve y gingivitis moderada en el 27,7% no hubo periodonto sano; el índice de caries muestra a un 33.7% con alto índice de caries. La calidad de vida bucal se encontró excelente en el 21.3%, y mala en el 18.3% . Las dimensiones de calidad de vida más afectadas fue el bienestar social con el 73.8%; no habiendo diferencia significativa entre la calidad de vida y la edad. Conclusiones: Se encontró un impacto negativo de la enfermedad periodontal en la calidad de vida siendo esta asociación significativa en los escolares de primero de secundaria hasta tercero de secundaria de la institución educativa Coronel Bolognesi de la Región Tacna en el año 2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).