Recurrencia Pigmentacional de la Melanosis Gingival

Descripción del Articulo

La pigmentación de la encía no solo tiene un impacto en la estética sino que también crea negatividad psicológica. Si bien existe una amplia gama de técnicas de despigmentación para controlar esta afección, existe una escasez de literatura que guíe a los odontólogos a elegir la técnica más adecuada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupaca Arocutipa, Edwin
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depigmentación
Gingiva
Hiperpigmentación
Pigmentación Oral
Melanosis
Repigmentación
Descripción
Sumario:La pigmentación de la encía no solo tiene un impacto en la estética sino que también crea negatividad psicológica. Si bien existe una amplia gama de técnicas de despigmentación para controlar esta afección, existe una escasez de literatura que guíe a los odontólogos a elegir la técnica más adecuada. Por lo cual el objetivo es evaluar el rango de recurrencia pigmentacional de la melanosis gingival despues del tratamiento. De los 217 artículos identificados inicialmente, 07 cumplieron con los criterios de inclusión. Las técnicas con el escalpelo y gingivoabrasion evidenciaron una repigmentación al cabo de 3 meses a 2 años y las técnicas con el uso de láseres y criocirugía evidenciaron escasa o nula repigmentación(ver anexos). Entre esas modalidades de tratamiento, la criocirugía y la cirugía con láser parecen ser las mejores opciones para tratar la pigmentación gingival.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).