Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017

Descripción del Articulo

El proyecto “Servicio funerario orgánico de cremación para la Región de Tacna - 2017” surge de una problemática de carencia de alternativas de disposiciones funerarias, que al ser la inhumación la única alternativa en la Región de Tacna, los espacios en los cementerios se están agotando, ocasionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Choque, Miriam Diane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificios Públicos - Crematorios
Cremación - columbario - cinerario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UPTI_86e3090f8ce0e606b29c67f872df1634
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/460
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
title Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
spellingShingle Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
Pinto Choque, Miriam Diane
Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificios Públicos - Crematorios
Cremación - columbario - cinerario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
title_full Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
title_fullStr Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
title_full_unstemmed Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
title_sort Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017
author Pinto Choque, Miriam Diane
author_facet Pinto Choque, Miriam Diane
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Vega, Edgar Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Choque, Miriam Diane
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificios Públicos - Crematorios
Cremación - columbario - cinerario
topic Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificios Públicos - Crematorios
Cremación - columbario - cinerario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description El proyecto “Servicio funerario orgánico de cremación para la Región de Tacna - 2017” surge de una problemática de carencia de alternativas de disposiciones funerarias, que al ser la inhumación la única alternativa en la Región de Tacna, los espacios en los cementerios se están agotando, ocasionando la alza de precios, causando incomodidad a los pobladores. Otro problema que se ve reflejado en la carencia de alternativas de servicios funerarios, es el abandono de los nichos y tumbas en los cementerios, originando mal impacto visual a la falta de mantenimiento de éstos. Al estar descuidados y vulnerables, corre el riesgo de ser un peligro en la salubridad, por los gérmenes de la descomposición, al estar amenazados por saqueos o desastres naturales. El servicio de cremación, ofrece una nueva alternativa de poder disponer de los restos funerarios, ofrece a la población la opción de mantener al ser querido dentro del hogar, resguardado en un columbario o disponer las cenizas en tierra. Reducirá los costos de ritos funerarios y aliviará el problema de espacios en los cementerios, proporcionando una arquitectura amigable con el medio ambiente. Esta Tesis en su desarrollo se organiza en los siguientes capítulos: Capitulo I. Planteamiento del problema. Donde se identificara la problemática, definirá los objetivos de la tesis y el ámbito de estudio. Capítulo II. Referido al Marco metodológico que conducirá el desarrollo de la Tesis. Capítulo III. Referido al marco teórico. Considera entre otros aspectos bases conceptuales concernientes para el desarrollo del proyecto; comprendiendo además los antecedentes contextuales, el análisis situacional de Tacna y antecedentes Normativos del Perú y del mundo. Capítulo IV. Referido al desarrollo de la propuesta arquitectónica; al finalizar la tesis, se encuentra las referencias bibliográficas y los Anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-07T17:55:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-07T17:55:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/460
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/460
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/1/Pinto_Choque.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/2/Pinto_Choque_Acabados.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/3/Pinto_Choque_Detalles.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/4/Pinto_Choque_P_Cortes.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/5/Pinto_Choque_P_Elevaciones.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/6/Pinto_Choque_Planimetria.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/7/Pinto_Choque_Renders.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/8/Pinto_Choque_Techos.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/9/Pinto_Choque_Trazados.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/10/license_url
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/11/license_text
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/12/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/13/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a76eff619b0df8b9e05fdc1361668e84
b6b1974497c772d9165281119a863b4c
678e9e6646ab93969c3a2d56aef3a376
0217d277484f93a122eb347970933385
4e551a71ee290f5b0aa608c838d674ed
ad1ef11d9c206347229d8bda5cc4004c
fb3fe70f53a56d59daea2ba7e0b65633
61a36f4b68f11d25a2491d1a817a389f
9dcc1a8910906bc0597a1d627dfb1632
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953828756357120
spelling Hinojosa Vega, Edgar MiguelPinto Choque, Miriam Diane2018-08-07T17:55:19Z2018-08-07T17:55:19Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12969/460El proyecto “Servicio funerario orgánico de cremación para la Región de Tacna - 2017” surge de una problemática de carencia de alternativas de disposiciones funerarias, que al ser la inhumación la única alternativa en la Región de Tacna, los espacios en los cementerios se están agotando, ocasionando la alza de precios, causando incomodidad a los pobladores. Otro problema que se ve reflejado en la carencia de alternativas de servicios funerarios, es el abandono de los nichos y tumbas en los cementerios, originando mal impacto visual a la falta de mantenimiento de éstos. Al estar descuidados y vulnerables, corre el riesgo de ser un peligro en la salubridad, por los gérmenes de la descomposición, al estar amenazados por saqueos o desastres naturales. El servicio de cremación, ofrece una nueva alternativa de poder disponer de los restos funerarios, ofrece a la población la opción de mantener al ser querido dentro del hogar, resguardado en un columbario o disponer las cenizas en tierra. Reducirá los costos de ritos funerarios y aliviará el problema de espacios en los cementerios, proporcionando una arquitectura amigable con el medio ambiente. Esta Tesis en su desarrollo se organiza en los siguientes capítulos: Capitulo I. Planteamiento del problema. Donde se identificara la problemática, definirá los objetivos de la tesis y el ámbito de estudio. Capítulo II. Referido al Marco metodológico que conducirá el desarrollo de la Tesis. Capítulo III. Referido al marco teórico. Considera entre otros aspectos bases conceptuales concernientes para el desarrollo del proyecto; comprendiendo además los antecedentes contextuales, el análisis situacional de Tacna y antecedentes Normativos del Perú y del mundo. Capítulo IV. Referido al desarrollo de la propuesta arquitectónica; al finalizar la tesis, se encuentra las referencias bibliográficas y los Anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTDiseño Arquitectónico - ProyectosEdificios Públicos - CrematoriosCremación - columbario - cinerariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Servicio Funerario Orgánico de Cremación para la Región de Tacna-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalArquitectaUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura7003059300409321https://orcid.org/0000-0002-3059-2735http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Gonzales Muñiz, Nelly LuzgardaSalinas Morales, Lys SolagneOporto Rodriguez, Lorenzo FredyORIGINALPinto_Choque.pdfPinto_Choque.pdfTesisapplication/pdf8048507http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/1/Pinto_Choque.pdfa76eff619b0df8b9e05fdc1361668e84MD51Pinto_Choque_Acabados.pdfPinto_Choque_Acabados.pdfAcabadosapplication/pdf394957http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/2/Pinto_Choque_Acabados.pdfb6b1974497c772d9165281119a863b4cMD52Pinto_Choque_Detalles.pdfPinto_Choque_Detalles.pdfDetallesapplication/pdf575212http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/3/Pinto_Choque_Detalles.pdf678e9e6646ab93969c3a2d56aef3a376MD53Pinto_Choque_P_Cortes.pdfPinto_Choque_P_Cortes.pdfPlanosapplication/pdf2042897http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/4/Pinto_Choque_P_Cortes.pdf0217d277484f93a122eb347970933385MD54Pinto_Choque_P_Elevaciones.pdfPinto_Choque_P_Elevaciones.pdfPlanosapplication/pdf2626002http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/5/Pinto_Choque_P_Elevaciones.pdf4e551a71ee290f5b0aa608c838d674edMD55Pinto_Choque_Planimetria.pdfPinto_Choque_Planimetria.pdfPlanosapplication/pdf2278161http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/6/Pinto_Choque_Planimetria.pdfad1ef11d9c206347229d8bda5cc4004cMD56Pinto_Choque_Renders.pdfPinto_Choque_Renders.pdfRendersapplication/pdf8146803http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/7/Pinto_Choque_Renders.pdffb3fe70f53a56d59daea2ba7e0b65633MD57Pinto_Choque_Techos.pdfPinto_Choque_Techos.pdfPlanosapplication/pdf1455175http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/8/Pinto_Choque_Techos.pdf61a36f4b68f11d25a2491d1a817a389fMD58Pinto_Choque_Trazados.pdfPinto_Choque_Trazados.pdfPlanosapplication/pdf409157http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/9/Pinto_Choque_Trazados.pdf9dcc1a8910906bc0597a1d627dfb1632MD59CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/10/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD510license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/11/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD511license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/12/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/460/13/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51320.500.12969/460oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4602021-10-05 20:10:43.353Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).