Factores Inhibidores y Motivadores en Relación con la Donación Voluntaria de Sangre en Estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada de Tacna

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si existe relación entre factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada de Tacna METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal analítico. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Valle Delgado, Yessenia Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores inhibidores
Factores motivadores
Donación de sangre
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si existe relación entre factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada de Tacna METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal analítico. La población fue tomada como muestra estadística donde 124 estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada de Tacna participaron en las encuestas. RESULTADOS: Se identificó que el 19.4% de los estudiantes de Tecnología Médica donaron sangre voluntariamente alguna vez. Así mismo, se determinó que la donación voluntaria de sangre no tenía diferencia significativa con el género, especialidad, ciclo de estudios y religión. Además, se halló la frecuencia de los factores que inhiben de tipo sociocultural encontrándose el ítem “Por poca información acerca de la donación” con un 53.2% y de tipo psicológico se demostró que el 41.9% determinó como importante el ítem “Temor a contraer alguna enfermedad infectocontagiosa”; a su vez se consideró que los factores que motivan de tipo sociocultural con un 87.1% se consideró como muy importante el ítem “Para ayudar a las personas que lo necesitan” y entre los factores de tipo psicológico destacó con un 57.3% el ítem “Para conocer mi nivel de hemoglobina o si padezco de alguna enfermedad”. Por otra parte, se demostró que existe relación entre la donación voluntaria de sangre y los factores inhibidores por el contrario de los factores motivadores. CONCLUSIÓN: Existe una relación estadísticamente significativa (p=0.000), entre las variables de factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada de Tacna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).