Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección y percepción de riesgo a padecer cáncer de piel en el personal militar que trabaja en el Hospital Militar Central de Lima en el año 2021
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación de los conocimientos, actitudes, prácticas sobre fotoprotección y la percepción de riesgo a padecer cáncer de piel en el personal militar que trabaja en el Hospital Militar de Lima en el año 2021. Metodología: Es una investigación de diseño básico y analítico, no exp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1990 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1990 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimientos Actitudes Prácticas Fotoprotección Riesgo Cáncer de piel http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de los conocimientos, actitudes, prácticas sobre fotoprotección y la percepción de riesgo a padecer cáncer de piel en el personal militar que trabaja en el Hospital Militar de Lima en el año 2021. Metodología: Es una investigación de diseño básico y analítico, no experimental, de corte transversal y nivel correlacional; dirigido a una población de 317 militares y con una muestra de 174 militares, empleando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario elaborado por Troya, Blázquez, Rivas, Fernández, Rupérez, Pons y Perea (1) para medir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección, y el modelo de Morales, Peralta y Domínguez (2) para evaluar la percepción de riesgo a padecer cáncer de piel. Resultados: En relación a la fotoprotección, el conocimiento del mismo es muy adecuado con un 53.48%, la actitud es regular con un 56.68% y las prácticas de fotoprotección solar son regulares con un 54.55%. En cuanto a la percepción de riesgo a padecer cáncer de piel, la dimensión conductual es regular con un 43.85%, la dimensión de percepción de gravedad es regular también con un 44.39%, la dimensión afectiva fue alta con un 40.64%, la dimensión de susceptibilidad individual fue regular con un 36.36% y la dimensión de probabilidad es regular con un 56.15%. Conclusión: Se encontró que quienes presentan un nivel regular de conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección, también muestran niveles regulares de percepción a padecer cáncer de piel. Los conocimientos, actitudes, prácticas sobre fotoprotección están relacionados con la percepción de riesgo a padecer cáncer de piel en forma significativa (ρ < 0.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            