Características clínicas y factores asociados a complicaciones en pacientes con diagnóstico de hernia inguinal en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna. En el periodo 2022 al 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas y factores asociados a complicaciones en pacientes con diagnóstico de hernia inguinal entre enero de 2022 y diciembre de 2023 en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna. Metodología: Estudio retrospectivo con un tamaño de muestra de 117 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ladrón de Guevara Vargas, Jampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernia inguinal
Complicaciones
Características clínicas
hernioplastía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas y factores asociados a complicaciones en pacientes con diagnóstico de hernia inguinal entre enero de 2022 y diciembre de 2023 en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna. Metodología: Estudio retrospectivo con un tamaño de muestra de 117 pacientes observados en historial clínico. Resultados: El 40,2% tenía de 70 a más años. El 88.9% era de sexo masculino. El 60,7% tenía menos de 1 año y el 37,6% de 1 a 5 años de tiempo de enfermedad. El 52,1% no presentó ninguna comorbilidad. En el grupo con ubicación de la hernia en el lado derecho, el 57,9% el tipo fue indirecta. En aquellos con ubicación izquierda, el 48,9% fue indirecta. No hubo diferencia estadísticamente significativa del tipo de hernia y ubicación. La mayor proporción fue de presentación clínica primaria con el 88.9%, en contraste con el resto de las presentaciones clínicas. Dentro de la presentación clínica primaria se encontró que el 91,2%, 85,1% y 92,3% correspondían a la ubicación derecha, izquierda y bilateral, respectivamente. La principal clasificación Nyhus fue la de tipo II. El 81,2% la técnica quirúrgica utilizada fue Lichtenstein seguido de un 12% laparoscópica Conclusiones: El único factor asociado a complicaciones fue la edad (p:0,030)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).