Comprensión de las indicaciones farmacológicas dadas al paciente adulto mayor tras la consulta médica y factores relacionados en la Microred Cono Norte de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la comprensión de las indicaciones farmacológicas dadas al paciente adulto mayor tras la consulta médica y factores sociodemográficos relacionados en la Microred Cono Norte de Tacna, 2023 Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, de corte transversal y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Joaquin, Rodrigo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Indicaciones farmacológicas
Indicaciones médicas
Prescripción
Anciano
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la comprensión de las indicaciones farmacológicas dadas al paciente adulto mayor tras la consulta médica y factores sociodemográficos relacionados en la Microred Cono Norte de Tacna, 2023 Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, de corte transversal y correlacional, para el estudio se halló que la muestra ideal sería de 360 adultos mayores que recibieron atención médica en las instituciones prestadoras de servicios de salud de la Microred Cono Norte, a los cuales un personal médico capacitado les realizó una encuesta dividida en 2 partes, una sobre los factores sociodemográficos del encuestado y la segunda parte referida a la comprensión sobre las indicaciones farmacológicas, estos datos pasaron a ser procesados en Spss para el análisis estadístico de diferenciación con chi 2 y posteriormente se halló la relacion de las mismas con OR. Resultados: Se conto con 427 adultos mayores, de los cuales la mayor proporcion eran de sexo femenino con una edad menor de 75a, manejaban en gran proporcion el español como idioma materno, tenian educacion incompleta (inferior a secundaria), gran parte de las atenciones fueron realizadas por un medico general, las indicaciones tenian de 1 a 2 medicamentos y un tiempo de tratamiento mayor a 3 meses; la mayoria de los adultos mayores tenian un nivel de conocimiento insuficiente o menor a este. Respecto a la relación de los factores y el nivel de comprensión de las indicaciones farmacológicas se evidencia que la edad se relacionaba con un OR menor de 75ª / de 75ª a más: 0.541 (IC 95%: 0.335 – 0.872), el tener al español como idioma maternos OR E/O: 0.6 (IC 95%: 0.382 – 0.949), el nivel de estudios evidencia un OR I / C: 2.598 (IC 95%: 1.654 – 4.079), el conocer el diagnóstico está relacionado con un OR No / Si: 3.256 (IC95%: 1.973 – 5.372), el conocer la medicación muestra un OR No / Si: 4.227(IC 95%: 2.578 – 6.931), el número de medicamentos está asociado con un OR 1 a 2 / 3 a más: 0.224(IC 95%: 0.104 – 0.480) y el tiempo de tratamiento muestra un OR 3m o menos / mayor a 3m: 2.024(IC 95%: 1.29 – 3.177). Conclusiones: Se llegó a concluir que existe relación entre el idioma materno, la edad menor a 75a, el nivel de educativo de secundaria completa o superior, el conocimiento del diagnóstico, el conocimiento de la medicación, el tener de 1 a 2 medicamentos recetados y el tiempo de tratamiento de 3m o menor con el nivel de conocimientos de las indicaciones farmacológicas dadas al adulto mayor tras la consulta médica en la microred Cono Norte, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).