Diseño estructural del pavimento flexible para la carretera Panamerica Sur- tramo km 1300+00 a km 1330+00 de la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

La inexistencia de la segunda calzada de la carretera Panamericana Sur conlleva a una mala transitabilidad vehicular hacia la hermana ciudad de Arica-Chile, generando malestar en los usuarios perjudicando el confort y salud de las personas desde la ciudad de Tacna. El pavimento flexible debe proporc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Villares, Evert Rubén, Calisaya Musaja, Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bache
Conservación Vial
Contracción
Desintegración
Fisura
Elasticidad
Rehabilitación
Tratamiento Superficial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La inexistencia de la segunda calzada de la carretera Panamericana Sur conlleva a una mala transitabilidad vehicular hacia la hermana ciudad de Arica-Chile, generando malestar en los usuarios perjudicando el confort y salud de las personas desde la ciudad de Tacna. El pavimento flexible debe proporcionar una superficie de rodamiento uniforme, resistente a la acción del tránsito, a la del intemperismo y otros agentes perjudiciales, así como transmitir a los terraplenes los esfuerzos por las cargas del tránsito. La metodología permitió establecer los métodos y técnicas que van relacionados con la durabilidad que está ligada a factores económicos y sociales. La durabilidad que se le desea dar a la segunda calzada de la Panamericana Sur es de 20 años de vida útil. La investigación se realizó en base al problema. ¿En qué medida mejorará el diseño estructural del pavimento flexible para la carretera Panamericana Sur tramo: Km 1300+00 a Km 1330+00 de la ciudad de Tacna?, Tuvo como objetivos diseñar la estructura del pavimentos flexible para la Carretera Panamericana Sur, tramo Km 1300+00 a Km 1330+00 de la ciudad de Tacna, siendo la investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo para el diseño de la investigación se trabaja con una muestra de 30 kilómetros de estudio de pavimento flexible El presente trabajo de investigación se enfocó en realizar un estudio de tráfico, estudio de suelos CBR y el diseño estructural del pavimento flexible determinándose el índice medio diario igual a 800 vehículos por día, el ESAL de diseño igual 4,5 x 106 la capacidad de soporte CBR igual a 9.1%, el módulo resiliente igual a 12,603 PSI el número estructural 3,88, finalmente se tiene los espesores de diseño, carpeta asfáltica de 6 centímetros, la base granular de 30 centímetros y las sub-base granular de 37 centímetros, en el cual se tiene el espesor estructural del pavimento de 73 centímetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).