Exportación Completada — 

Participación del plantel profesional clave en la construcción de edificaciones del 2021

Descripción del Articulo

En el Perú tenemos una gran cantidad de proyectos de edificaciones donde la ley de contratación del estado en obras públicas no define con exactitud la participación del plantel profesional clave en la construcción de edificaciones, por lo que la ejecución de obras públicas se realiza sin la presenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Jimenez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimiento
Personal profesional clave
Obras
Edificaciones
Proyectos
Participación
Funciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:En el Perú tenemos una gran cantidad de proyectos de edificaciones donde la ley de contratación del estado en obras públicas no define con exactitud la participación del plantel profesional clave en la construcción de edificaciones, por lo que la ejecución de obras públicas se realiza sin la presencia de profesionales claves propuestos, poniendo en riesgo el resultado del objetivo, hechos realizados por la Contraloría General de la Republica con el servicio de control simultáneo, donde se analizó como objetivo si la norma de contrataciones define adecuadamente la participación del plantel profesional clave en la construcción de edificaciones del 2021, así mismo el marco Metodológico será aplicada, debido que la participación del personal clave para obras de edificaciones no ha sido profundizada y actualmente se vienen desarrollando riesgos al incumplimiento del personal; sin embargo, no se puede aplicar multas o deducciones al contrato, ello debido que no fueron definidos en los procesos de selección y/o bases estándares, teniendo como resultados la muestra información obtenida del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estados (OSCE), Sistema electrónico de contratación del estado (SEACE) en sus licitaciones públicas (bases integradas), relacionado al requerimiento del plantel profesional clave en obras de edificaciones, donde no muestra funciones detalladas y participaciones de profesionales asignadas sin seguir un patrón el cual genera un desorden en el control y el proceso de ejecución de obras y esto nos lleva a un riesgo que se cumpla objetivos del proyecto, donde se realizó la verificación de 10 procesos de licitación publicas donde no existe una planificación de los profesional claves propuestos en los procesos de ejecución generando riesgos, también se realizó un análisis de la información obtenida de los controles simultáneos realizados por la contraloría general de la república, si bien se realiza la ejecución de las obras de edificaciones, se detalla que en el proceso de ejecución se genera un desorden en el control y seguimiento por parte de los profesionales contratados. Al finalizar se concluye si la norma de contrataciones del estado no establece adecuadamente la metodología para definir la participación, funciones, elaboración y entrega de información generada para la elaboración del requerimiento del plantel profesional clave en la ejecución de obras de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).