La Derogación de la Causal de Separación de Hecho por Vulnerar el Principio de Protección de la Familia en el Distrito Judicial de Tacna 2015
Descripción del Articulo
El divorcio es un problema social que viene afectado a las familias unidas en matrimonio, ya que la familia es la base de la sociedad, sin embargo con la inclusión de la causal de separación de hecho, se atenta contra la familia y no se cumple el rol constitucional de proteger a la familia, ya que c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia matrimonio divorcio cónyuge culpable cónyuge agraviado causales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El divorcio es un problema social que viene afectado a las familias unidas en matrimonio, ya que la familia es la base de la sociedad, sin embargo con la inclusión de la causal de separación de hecho, se atenta contra la familia y no se cumple el rol constitucional de proteger a la familia, ya que con dicha causal el Estado permite que el cónyuge culpable pueda acudir al órgano jurisdiccional solicitando la disolución del vínculo matrimonial, es decir premia al cónyuge culpable por la desintegración de la familia. La presente investigación se realizó con el fin de demostrar que las familias se van desintegrando y el promotor de dicha desintegración es el Estado quien no cumple su rol Constitucional de promover el matrimonio y proteger la familia ya que mediante los legisladores aumentan las causales de divorcio y estas son cada vez más flexibles, y sobre todo dan pie que cualquier cónyuge puede demandar aun si es o no perjudicado. Por lo tanto, el Estado no puede permitir que el cónyuge culpable se beneficie invocando la causal de separación de hecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).