Huella ecológica del campus Capanique II de la Universidad Privada de Tacna - 2023

Descripción del Articulo

El estudio tenía como objetivo principal analizar los impactos ambientales en el campus Capanique II de la Universidad Privada de Tacna mediante la Huella Ecológica. Se utilizó la metodología de la Dra. Noelia López y Dora Blanco, adaptada al contexto universitario, que implicaba cálculos directos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ezquerra Delgado, Daniela Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Dióxido de carbono
Ecoeficiencia
Huella ecológica
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio tenía como objetivo principal analizar los impactos ambientales en el campus Capanique II de la Universidad Privada de Tacna mediante la Huella Ecológica. Se utilizó la metodología de la Dra. Noelia López y Dora Blanco, adaptada al contexto universitario, que implicaba cálculos directos a partir de datos de consumo proporcionados por la institución y cálculos indirectos mediante encuestas y caracterización de residuos para categorías sin datos disponibles. Las emisiones de dióxido de carbono se desglosaban así: 249,55 toneladas del espacio construido, 113,08 toneladas de electricidad, 0,42 toneladas de agua, 70,57 toneladas de residuos sólidos, 90,72 toneladas de movilidad y 5,21 toneladas de papel. En conjunto, sumaron 483,29 toneladas de ����������������2. Para absorber estas emisiones, se necesitarían 58,82 hectáreas, equivalente a 0,03 hag/persona/año, una cifra inferior al promedio de otras universidades peruanas como Upeu y Santiago de Antúnez de Mayolo. Además, era fundamental proponer medidas de ecoeficiencia encaminadas a reducir la Huella Ecológica y promover actividades que involucraran a toda la comunidad universitaria para mejorar el desempeño ambiental dentro de la Universidad Privada de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).