Afectación del Derecho Constitucional a la Integridad Personal de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en el Proceso de Violencia Familiar, Juzgado Mixto de Alto de la Alianza, Tacna –Año 2016
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo una investigación respecto de la afectación del derecho constitucional de la integridad personal de las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el proceso de violencia familiar en el juzgado mixto de alto de la alianza de Tacna en el año 2016, en consideración de la ley N° 30...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/634 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de Familia Violencia Psicológica Medidas de Protección Juzgado de Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se llevó a cabo una investigación respecto de la afectación del derecho constitucional de la integridad personal de las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el proceso de violencia familiar en el juzgado mixto de alto de la alianza de Tacna en el año 2016, en consideración de la ley N° 30364. Se analizó 218 expedientes de violencia familiar y se aplicaron 127 encuestas a las víctimas que se veían afectadas en su integridad personal. La investigación pretende demostrar la existencia de afectación del derecho constitucional a la integridad personal y respecto de la operatividad de las medidas de protección para la salvaguarda de la integridad personal de las víctimas y entorno a su eficacia, pues para aproximadamente la mitad de las víctimas, no evitaron la reincidencia o nuevas agresiones por parte de los agresores. Sin embargo, se hace necesario implementar una propuesta técnica que contengan nuevos procedimientos jurídicos y administrativos que permitan la determinación un mejor procedimiento tanto en el seguimiento y control de su aplicación para la protección de las víctimas. Dicha propuesta contempla el otorgamiento de una mayor participación del Juzgado Mixto o Módulo de Familia de la CSJT. Asimismo, la propuesta elaborada considera la creación del puesto de Abogado Protector, quien estaría adscrito al Módulo de Familia como parte del equipo multidisciplinario y se encargaría de verificar el cumplimiento de las medidas de protección y la salvaguarda de la integridad personal como derecho fundamental de las víctimas. La reforma de la aplicación de las Medidas de Protección contempla nuevos mecanismos jurídicos y administrativos que deberían ser recogidos en una ley de modificatoria del reglamento de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar actualmente vigente, dado que existe en gran medida afectación a la integridad personal de las víctimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).