Evaluación estructural sísmico de la capilla principal de la Iglesia Nacional Evangélica los Amigos del Perú (INELA) de la municipalidad distrital de Tacna - Tacna, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Evaluación estructural sísmica de la capilla principal de la iglesia nacional evangélica los amigos del Perú (INELA) de la Municipalidad Distrital de Tacna - Tacna - 2023" se enfocó en la capilla principal de la Iglesia “Los Amigos del Perú”, una estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chino Chata, Roy Rony, Meza Velazco, Winder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estructural
Vulnerabilidad
Capilla principal
Patologías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado "Evaluación estructural sísmica de la capilla principal de la iglesia nacional evangélica los amigos del Perú (INELA) de la Municipalidad Distrital de Tacna - Tacna - 2023" se enfocó en la capilla principal de la Iglesia “Los Amigos del Perú”, una estructura que presenta múltiples patologías debido a su avanzada antigüedad. El objetivo primordial de este estudio fue evaluar el comportamiento estructural de la capilla principal. Durante la investigación, se llevaron a cabo evaluaciones exhaustivas de la estructura, revelando la presencia de fisuras en la losa y deterioro en las partes externas de las columnas. Se determinó que la estructura está conformada por un sistema estructural aporticado de concreto armado con muros de albañilería. Es importante destacar que esta edificación tiene 40 años de antigüedad y ha alcanzado su límite de vida útil. Además, se realizaron ensayos de endurecimiento y pruebas no destructivas para determinar las propiedades mecánicas de los elementos estructurales, revelando una resistencia del concreto de 127,4 kg-f/cm|, la cual no cumple con el requisito especificado en la norma sísmica de 210 kg-f/cm2. En relación al comportamiento sísmico, se llevó a cabo un análisis de la capilla en Tacna, y se encontró que las distorsiones del eje "X" y "Y" cumplen con los límites establecidos, indicando que la estructura es rígida en ambas direcciones, lo que es favorable desde un punto de vista sísmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).