El Customer Relationship Management Analítico y la fidelidad de los clientes del supermercado Plaza Vea Tacna, año 2020

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación denominado Costumer Relationship Management Analítico y la Fidelidad de los clientes del supermercado Plaza Vea ,2020. Cuyo objetivo se determinó en la relación del CRM analítico y la fidelidad de los clientes en el supermercado Plaza Vea ,2020. Respecto a la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chacón, Kevin Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base de datos
Satisfacción del cliente
Gestión analítica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación denominado Costumer Relationship Management Analítico y la Fidelidad de los clientes del supermercado Plaza Vea ,2020. Cuyo objetivo se determinó en la relación del CRM analítico y la fidelidad de los clientes en el supermercado Plaza Vea ,2020. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es tipo básica, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó el instrumento de cuestionario donde se halló a una población infinita con un total de 384 clientes de Plaza Vea, para encontrar la relación se manejó el Rho de Spearman y todo se trabajó con el programa de SPSS 21. La presente investigación finalizo que se determinó que existe una relación positiva entre el CRM analítico y la fidelidad de clientes en el supermercado Plaza Vea año 2020, presentado en su cuadro de correlación de Rho de Spearman, una correlación positiva de “13.5%”. y en su tabla de agrupaciones para el CRM analítico donde se destacó el nivel medio con un “48%”, seguido de un nivel bajo del “39%” y un nivel alto con el “20%”, y en la variable fidelización de clientes donde se destacó el nivel medio con un “52%” seguido de un nivel bajo del “28%” y el nivel alto con un “20%”. También se notó que no siguen un nivel normal, arrojando un nivel de significancia 0.000 donde P<0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).