Síndrome de burnout y satisfacción laboral en los trabajadores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia Los Cabitos, Tacna 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre Satisfacción Laboral y Síndrome de Burnout en los trabajadores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia Los Cabitos, Tacna 2022. El tipo de investigación es cuantitativa, por su finalidad es básica y por el nivel de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2820 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficios laborales Cansancio emocional Condiciones físicas Condiciones materiales Realización personal Satisfacción laboral Síndrome de burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre Satisfacción Laboral y Síndrome de Burnout en los trabajadores del Centro de Desarrollo Integral de la Familia Los Cabitos, Tacna 2022. El tipo de investigación es cuantitativa, por su finalidad es básica y por el nivel de conocimiento es descriptivo – correlacional. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, mediante dos instrumentos: Escala de Satisfacción Laboral (SL – SPC) validado por Gonzales y Villagomez (2021) y el Inventario de Burnout de Maslach (IBM) validado en Perú por Parrera (2020). La muestra estuvo compuesta por 50 trabajadores, no se realizó ningún tipo de muestreo probabilístico, porque se trabajó con toda la población. Los resultados mostraron que el 52% de trabajadores evidencian parcial insatisfacción laboral, siendo esta la categoría predominante; donde las dimensiones más sobresalientes fue la dimensión de condiciones físicas y/o materiales con un 36% en la categoría alta insatisfacción y beneficios laborales con un 30% en la categoría parcial insatisfacción. Por otro lado, se encontró que el 42% de trabajadores presentan síndrome de burnout, siendo esta la categoría predominante; así mismo las dimensiones que más resaltaron fue cansancio emocional con un 60% en el nivel alto y realización personal con un 60% en el nivel bajo. Finalmente, existe relación entre satisfacción laboral y síndrome de burnout, así mismo ambas variables muestran un nivel de relación significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).