El Big Data y su influencia en la comunicación política de las elecciones presidenciales del Perú – año 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación relacionado al Big Data y la Comunicación Política en las elecciones presidenciales del Perú, 2021. Tiene como objetivo general determinar si el Big Data influye en la comunicación política, siendo esta del tipo de investigación básica o pura, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zela Quinto, Jordan Kenyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Big data
Comunicación
Correlación
Elecciones
Política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación relacionado al Big Data y la Comunicación Política en las elecciones presidenciales del Perú, 2021. Tiene como objetivo general determinar si el Big Data influye en la comunicación política, siendo esta del tipo de investigación básica o pura, con el diseño no experimental, de nivel descriptivo, considerando la muestra una parte representativa de la población conformada por partidos político y sus respectivos representantes. El principal objetivo alcanzado, nos indica que el coeficiente de correlación entre la variable Big Data y la variable Comunicación Política, existe una correlación positiva moderada. Como principal conclusión tenemos que, el Big Data influye en la Comunicación Política, de las elecciones presidenciales del Perú – año 2021. Observándose que, los partidos políticos y sus respectivos representantes utilizan de forma moderada el Big Data en las redes sociales como estrategia fundamental y/o principal al momento de determinar la comunicación política en campaña electoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).