La bioseguridad y su relación con el síndrome de Burnout en los trabajadores en el Anexo Hospital Hipólito Unanue de la provincia de Tacna en el año 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis “La Bioseguridad y su relación con el síndrome de Burnout en los trabajadores en el Anexo Hospital Hipólito Unanue de la provincia de Tacna en el año 2021”, fue elaborado con el objetivo de determinar el nivel de relación entre la bioseguridad y el síndrome de Burnout en los trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriaga López, Alexander, Delgadillo Salgado, Alfredo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Universalidad
Barreras - uso
Eliminación
Material
Síndrome de Burnout
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis “La Bioseguridad y su relación con el síndrome de Burnout en los trabajadores en el Anexo Hospital Hipólito Unanue de la provincia de Tacna en el año 2021”, fue elaborado con el objetivo de determinar el nivel de relación entre la bioseguridad y el síndrome de Burnout en los trabajadores en el Anexo Hospital Hipólito Unanue de la provincia de Tacna en el año 2021. En cuanto a la metodología, la investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental y transversal, siendo el nivel correlacional, cuya población de estudio estuvo compuesto por 135 trabajadores, y una muestra de 100 de ellos, a quienes se aplicó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, cuyo tratamiento estadístico se realizó con el programa SPSS 26.0. El estudio concluyó que la bioseguridad se relaciona de forma significativa con el síndrome de Burnout en los trabajadores en el Anexo Hospital Hipólito Unanue de la provincia de Tacna en el año 2021, lo cual, se comprobó según el valor de significancia calculado menor de 0,05, de acuerdo a la prueba Rho-Spearman, lo cual permite explicar que la aplicación de las medidas de bioseguridad por parte del personal, de acuerdo a las normas de universalidad, uso de barreras y empleo de medios de eliminación de material contaminado se relacionan de forma significativa con el síndrome de burnout, habiendo una relación negativa, es decir, que a medida que se aplica de forma adecuada las medidas de bioseguridad el síndrome de burnout es menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).