Autoeficacia académica y estrés académico en estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela, Tacna 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se buscó demostrar la relación entre las variables autoeficacia académica y estrés académico en estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela. La muestra de estudio establecida fue de 345 estudiantes de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia académica Estrés académico Estudiantes Autoeficacia académica - niveles Estrés académico - niveles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se buscó demostrar la relación entre las variables autoeficacia académica y estrés académico en estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela. La muestra de estudio establecida fue de 345 estudiantes de sexo femenino entre los 13 y 16 años de edad aproximadamente. Para este estudio, se utilizó la Escala de Autoeficacia Percibida en Situaciones Académicas (EAPESA) cuya finalidad es dar a conocer el nivel de autoeficacia académica, consta de 10 ítems. También se aplicó el Inventario SISCO de Estrés Académico, cuyo objetivo es evaluar los niveles de estrés en el ámbito académico, consta de 31 ítems que evalúan las dimensiones de estresores, reacciones y afrontamiento. Dentro de los resultados encontrados, se pudo determinar que el nivel de autoeficacia académica presentado por la mayoría de estudiantes es bajo (60.3%) en cuanto al nivel de estrés académico, se determinó que la muestra estudiada posee un nivel de estrés moderado (74.49%). Finalmente se concluye que hay una relación estadísticamente significativa entre autoeficacia académica y estrés académico en las estudiantes de segundo a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).