Evaluación de la adaptación marginal de carillas oclusales de disilicato de litio (técnica CAD/CAM vs. técnica inyectada). Tacna, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las diferencias de la adaptación marginal de carillas oclusales de disilicato de litio, técnica CAD/CAM vs. técnica inyectada. Material y métodos: Este estudio estuvo conformado por 20 piezas dentarias (premolares), que fueron talladas y posteriormente divididas de manera aleato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación marginal CAD/CAM Técnica inyectada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las diferencias de la adaptación marginal de carillas oclusales de disilicato de litio, técnica CAD/CAM vs. técnica inyectada. Material y métodos: Este estudio estuvo conformado por 20 piezas dentarias (premolares), que fueron talladas y posteriormente divididas de manera aleatoria en dos grupos, cada uno de 10 respectivamente. Grupo 1: Técnica CAD/CAM, Grupo 2: Técnica inyectada; posterior a ello se hizo la toma de impresión y vaciado con yeso. Se confeccionaron 10 carillas con la técnica CAD/CAM, 10 con técnica inyectada y se realizó la medición de la interfase entre la carilla y el margen de la preparación dentaria mediante un microscopio digital (USB camera microscope PS-2343). Resultados: Las carillas tratadas mediante la técnica inyectada tuvieron valores más altos de desadaptación en todas las categorías. Al comparar los valores de cada zona de la pieza dentaria entre ambos grupos se obtuvieron diferencias de 9,40 μm en Vestibular, 11,10 μm en Palatino, 12,60 μm en Mesial y 26,60 μm en Distal. Sin embargo, a pesar de las diferencias calculadas, solamente en la zona Distal existió una diferencia estadísticamente significativa (P valor < 0,05). El grupo 1: Técnica CAD/CAM presentó una adaptación marginal más óptima. Conclusiones: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, sin embargo, al comparar ambas técnicas, las carillas realizadas en CAD/CAM presentaron una mejor adaptación marginal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).