Relación entre estilos de vida y rendimiento académico en estudiantes universitarios (caso de estudio: Universidad Uniciencia de la ciudad de Bucaramanga del año 2019)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre estilos de vida y rendimiento académico, en Bucaramanga, Colombia. Los materiales y métodos pertenecen a un estudio cuantitativo, descriptivo transversal, de alcance correlacional con una población de estudiantes universitarios con e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2228 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Vida - estilos Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre estilos de vida y rendimiento académico, en Bucaramanga, Colombia. Los materiales y métodos pertenecen a un estudio cuantitativo, descriptivo transversal, de alcance correlacional con una población de estudiantes universitarios con edades entre los 18 y 21 años, del segundo semestre del año 2019 de la Universidad Uniciencia. En la investigación se aplicaron dos instrumentos denominados: cuestionario Fantástico, el cual evalúa el Estilo de vida y para el rendimiento académico una escala de evaluación del 1-5 con un 60% de exigencia. En cuanto a los resultados se obtuvo: Derecho género masculino (0,301), femenino (0,213), en Administración de empresa (-0,226), femenino (0,009), en ingeniería en sistema (-0,393), femenino (-0,107), en estudiantes de contaduría pública masculinos (-0,374), mujeres (-0,217). Conclusión: el predominio de las correlaciones es negativa, por lo tanto, si el estilo de vida aumenta contrariamente lo hará el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).