Estrés académico y expresión de ira en estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle, Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en encontrar la relación entre la variable estrés académico y la expresión de ira en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle, para ello, se obtuvo el nivel de estrés académico, de expresión de ira y el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2737 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ira - control Afrontamiento - estrategia Estrés académico Estresores Síntomas Ira externa Ira interna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación consistió en encontrar la relación entre la variable estrés académico y la expresión de ira en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle, para ello, se obtuvo el nivel de estrés académico, de expresión de ira y el tipo de relación de ambas variables en la población mencionada. La muestra se conformó por 475 estudiantes entre las edades de 14 y 17 años, entre hombres y mujeres. Para ello se aplicó los siguientes instrumentos; el Inventario Sistémico Cognoscitivista de estrés académico (SISCO SV-21) que tiene como propósito evaluar el estrés académico, consta de 21 ítems y mide los estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento y el Inventario de expresión de ira Estado - Rasgo en niños y adolescentes (STAXY-NA), que tiene como objetivo evaluar la ira y su forma de expresión, consta de 32 ítems y mide la ira como estado, como rasgo y la forma de expresión y control de la ira. Para la evaluación se utilizó un muestreo intencional, el diseño del estudio es no experimental, transversal, de tipo correlacional. Como hipótesis general se planteó encontrar relación entre el estrés académico y la expresión de ira, además de niveles elevados en cada variable y el tipo de relación positiva como hipótesis específicas. Se obtuvo como resultados que el nivel de estrés académico predominante fue el moderado (82,3%), de igual forma la variable expresión de ira prevalece el nivel moderado (52,6%) y el tipo de relación es positiva entre ambas variables. A modo de conclusión se puede decir que existe una relación que es positiva entre el estrés académico y la expresión de ira (0,393) en estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de la institución educativa Enrique Paillardelle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).