Análisis comparativo de sistemas de encofrado para determinar la eficiencia en la construcción de la biblioteca central de la UNAM provincia de Ilo, región Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se titula “Análisis comparativo entre el sistema de encofrado metálico y el sistema de encofrado convencional para determinar el más eficiente en la ejecución de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Moquegua, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Piérola, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encofrados de madera
Encofrados metálicos
Eficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Este estudio se titula “Análisis comparativo entre el sistema de encofrado metálico y el sistema de encofrado convencional para determinar el más eficiente en la ejecución de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Moquegua, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, 2021” tiene por objetivo general comparar el sistema de encofrado metálico y el sistema de encofrado convencional para determinar el más eficiente en la construcción de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Moquegua. Para ello este estudio, emplea una metodología de tipo explicativa con un diseño de campo. La población está comprendida por los sistemas de encofrado en nuestro país y la muestra por el sistema de encofrado convencional con madera y encofrado metálico en construcción de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Moquegua en el distrito de Pacocha. Como resultado, la ventaja o desventaja de cada sistema de encofrado depende directamente del tipo de estructura. Al comparar diferentes sistemas de encofrado, se encontró que el sistema de encofrado metálico ofrece el mayor beneficio debido a la ejecución continua y simultánea de varias operaciones, lo que elimina tiempos de inactividad y bloqueos, brinda eficiencia económica y mayor productividad. Se concluye que cada proyecto debe ser revisado cuidadosamente antes de comenzar a trabajar, asegurando que todos los planos sean compatibles para que puedan ajustarse y/o modificarse de acuerdo con el proceso de construcción y así poder elegir el tipo de encofrado adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).