Determinación de la sensibilidad y especificidad de las pruebas serológicas y antigénicas en el tamizaje diagnóstico del paciente sospechoso de COVID-19 en la Microred Metropolitana de la Red de Salud de Tacna 2020- 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar, la, sensibilidad y especificidad de las pruebas serológicas y pruebas antigénicas para descarte de infección por COVID-19 en pacientes atendidos en la Microred Metropolitana, de la Red de Salud Tacna, 2020-2021 Material y método: Se realizó un estudio observacional de corte tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2882 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sensibilidad Especificidad Prueba rápida Prueba serológica Prueba antigénica Tamizaje Diagnóstico COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar, la, sensibilidad y especificidad de las pruebas serológicas y pruebas antigénicas para descarte de infección por COVID-19 en pacientes atendidos en la Microred Metropolitana, de la Red de Salud Tacna, 2020-2021 Material y método: Se realizó un estudio observacional de corte transversal, con la población atendida desde mayo del 2020 hasta diciembre del 2021 Resultados: Se halló que las pruebas serológicas tienen una sensibilidad del 30,4%. Y que la frecuencia de error puede llegar al 69.6%. Las pruebas antigénicas dan una sensibilidad del 79.1% pudiendo tener una frecuencia de fracaso de solo el 20.9%. Conclusión: Las pruebas antigénicas detectan 79,1% de verdaderamente positivos a COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).