Aplicación del circuito neuromotor para desarrollar la atención en alumnos de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular Alexander Fleming, Tacna 2018

Descripción del Articulo

Se trata de una investigación aplicada de diseño pre experimental con un grupo de evaluación antes y después de la aplicación de la estrategia. La finalidad del trabajo fue comprobar si la aplicación del Circuito Neuromotor permite desarrollar la atención en alumnos de 4 años. Se trabajó con un grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Correa, Rosa Carla Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuito neuromotor
Atención
Niños
Capacidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se trata de una investigación aplicada de diseño pre experimental con un grupo de evaluación antes y después de la aplicación de la estrategia. La finalidad del trabajo fue comprobar si la aplicación del Circuito Neuromotor permite desarrollar la atención en alumnos de 4 años. Se trabajó con un grupo de 17 niños de 4 años de edad, matriculados en la I.E.I Alexander Fleming, quienes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de carácter intencional; utilizando como técnica la observación. La aplicación del “Circuito Neuromotor”, se llevó a cabo en sesiones planificas, con una periodicidad de dos veces por semana. Al término de la experiencia se aplicó la prueba “t” de Student, para comprobar la diferencia de los resultados de la prueba de entrada y de salida. Así se pudo comprobar que la aplicación del Circuito Neuromotor, sí permite mejorar el desarrollo del nivel de atención en alumnos de 4 años. Las capacidades de observación, selectividad, Percepción auditiva y concentración son las que más se desarrollaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).