Análisis y diseño estructural de una edificación de 5 pisos de concreto armado mediante la aplicación de la metodología BIM en el distrito de Tacna

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Análisis y diseño estructural de una edificación de 5 pisos de concreto armado mediante la aplicación de la metodología Bim en el distrito de Tacna”, se presenta como un estudio para optar por el título profesional de Ingeniero Civil para la Universidad Privada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Atencio, Jeanleo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interoperabilidad BIM
Etabs
Revit Structure
Análisis estático
Análisis dinámico
Diseño estructural de elementos de concreto armado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Análisis y diseño estructural de una edificación de 5 pisos de concreto armado mediante la aplicación de la metodología Bim en el distrito de Tacna”, se presenta como un estudio para optar por el título profesional de Ingeniero Civil para la Universidad Privada de Tacna. El objetivo del presente trabajo fue determinar el análisis y diseño estructural de un edificio de 5 pisos de concreto armado mediante la aplicación de la metodología BIM, en el distrito de Tacna. Se empleó una metodología de tipo exploratorio-descriptivo, requiriendo de observación directa e indirecta y haciendo uso de técnicas cuantitativas. Así mismo fue de tipo aplicada a partir de la solución propuesta según el análisis y diseño presentado. Se concluye que se logró determinar que la implementación de la metodología BIM permite un mayor control en la etapa de diseño. Al vincular los modelos entre las especialidades se consigue detectar posibles interferencias en la fase de la estructuración, con el modelo analítico ya desarrollado previamente en Revit se logró exportar a Etabs para continuar con el análisis y diseño estructural del proyecto. El modelo BIM de la estructura facilita la obtención detallada y precisa en las cuantificaciones para los materiales, reduce el tiempo en la elaboración de la documentación en los planos de detalle si se cuenta con una plantilla personalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).