Asociación entre el índice triglicéridos – glucosa y el control glucémico en pacientes diabéticos, del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud en Tacna – Perú, marzo – abril del 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la asociación entre el índice triglicéridos – glucosa y el control glucémico, en pacientes diabéticos del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud en Tacna – Perú, marzo– abril del 2023. Método: Estudio de diseño epidemiológico, relacional, de tipo observacional, transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Índice triglicéridos Glucosa Control glucémico Hemoglobina glicosilada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la asociación entre el índice triglicéridos – glucosa y el control glucémico, en pacientes diabéticos del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud en Tacna – Perú, marzo– abril del 2023. Método: Estudio de diseño epidemiológico, relacional, de tipo observacional, transversal, retrospectivo y analítico. La investigación se llevó a cabo en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud en Tacna – Perú, del cual se revisaron 400 historias clínicas digitales de pacientes diabéticos. Resultados: El análisis estadístico por el Test de Spearman muestra que existe correlación (p-valor < 0.01) entre el índice triglicéridos – glucosa con la hemoglobina glicosilada con una fuerza de correlación moderada (Rho = 0.568) y dirección positiva. El valor del área bajo la curva (ROC) muestra significancia estadística (p < 0.01), con un valor de 0.81, con un punto de corte de 9.5 para el índice triglicéridos – glucosa (TGyG), lo cual permitirá discriminar mal control glucémico. Asimismo, se observa una sensibilidad de 69.3%, especificidad 79.7%, VPP de 57.7%, VPN de 86.7%, los cocientes de probabilidades positivo de 3.42 y negativo de 0.39. Finalmente, el odds ratio (OR) estimado fue de 8.9. Conclusión: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el índice TGyG con el control glucémico en pacientes diabéticos, existiendo una probabilidad 8.9 veces mayor de un mal control glucémico cuando el índice TGyG es mayor o igual a 9.5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).