Centro de Atención Integral y Refugio Temporal para las Víctimas de Violencia Familiar en la Ciudad de Tacna - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Centro De Atención Integral y Refugio Temporal para las Víctimas de Violencia Familiar en la Ciudad de Tacna”, tendrá como objetivo el estudio de la infraestructura dedicada a la atención y protección de las víctimas de violencia familiar y además la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramos, Herly Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Edificios Públicos - Asistencia Social
Violencia Familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Centro De Atención Integral y Refugio Temporal para las Víctimas de Violencia Familiar en la Ciudad de Tacna”, tendrá como objetivo el estudio de la infraestructura dedicada a la atención y protección de las víctimas de violencia familiar y además la recuperación y tratamiento de las víctimas de violencia en la ciudad de Tacna, así como su magnitud en porcentajes. El Centro de Atención Integral y Refugio Temporal, surge de la idea de crear un centro donde se brinden los diferentes servicios para la recuperación y el desarrollo integral de las víctimas de violencia familiar. El objetivo principal del centro es contribuir con el desarrollo integral de las víctimas de violencia familiar y brindarle las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de su familia. Además de lograr dicho objetivo, se deben abarcar diversos campos, tales como: atención integral protección y educación. En la Región Tacna se presentaron 399 casos, entre ellos han sido 361 damas afectadas y 38 varones, según indican esos fueron el número de casos denunciados y muchos otros que no ha sido denunciados por diferentes motivos, por este motivo el centro de atención integral brindara apoyo en el aspecto legal, en el aspecto social, psicológico y refugio temporal aquellas personas que hayan sufrido de violencia familiar. Por este motivo se tiene la necesidad de proponer diseño Arquitectónico de un Centro de atención integral y refugio temporal para las víctimas de violencia familiar en nuestra Ciudad y esta pueda complementarse con los programas del MIMP, teniendo en cuenta tres etapas que serían antes, durante y después de cada caso, por lo que se diseñara una infraestructura que resolver las necesidades para la población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).