Evaluación estructural para determinar el comportamiento sísmico de un pabellón de la Institución Educativa Miguel Pro, Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue realizar la evaluación estructural para determinar el comportamiento sísmico de un pabellón de la Institución Educativa Miguel Pro, obteniéndose que fue deficiente según los parámetros de la normativa vigente. Al determinar las características est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuchillo Choqueza, Pamela del Rosario, Serruto Salas, Arturo Rey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estructural
Comportamiento sísmico
Patologías estructurales
Propiedades mecánicas
Rigidez
Derivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue realizar la evaluación estructural para determinar el comportamiento sísmico de un pabellón de la Institución Educativa Miguel Pro, obteniéndose que fue deficiente según los parámetros de la normativa vigente. Al determinar las características estructurales del pabellón evaluado se encontraron numerosas patologías por medio de la inspección visual, y al obtener las propiedades mecánicas de los elementos estructurales mediante el ensayo de esclerometría se encontró que la resistencia a la compresión del concreto en vigas no alcanzaba el valor mínimo de 21 MPa o 210 kgf/cm2 definido por la Norma Técnica E.060 Concreto Armado. Se realizó el análisis estructural de un modelo del pabellón evaluado existente elaborado en el software ETABS v19.1.0 y se encontró que las derivas de entrepiso sobrepasaban el valor máximo de 0,007 para el sistema de pórticos de concreto armado en dirección X y el valor máximo de 0,005 para el sistema de muros de albañilería confinada en dirección Y. Además, la estructura poseía irregularidades no permitidas por la Norma Técnica E.030 Diseño Sismorresistente. Se determinó que el reforzamiento necesario para mejorar el comportamiento sísmico del pabellón evaluado consistía en incrementar la rigidez lateral de las columnas del primer al tercer nivel y la continuidad de columnas y la adición de vigas en el tercer nivel. Al realizar el análisis estructural del modelo de esta propuesta de reforzamiento se encontró que las derivas de entrepiso se redujeron considerablemente y estuvieron dentro de los límites definidos por la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).