Análisis del riesgo ergonómico postural dinámico en adultos que frecuentan el gimnasio Zenbukan Fitness Gym en la ciudad de Tacna, año 2022
Descripción del Articulo
La ergonomía está encargada de poder estudiar y analizar las capacidades y limitantes de cada ser humano, teniendo como objetivo brindar seguridad y eficacia a la actividad humana. Las lesiones musculares pueden tener diversas etiologías pero entre las causas más recurrentes de lesiones del sistema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Factores Riesgo Deporte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La ergonomía está encargada de poder estudiar y analizar las capacidades y limitantes de cada ser humano, teniendo como objetivo brindar seguridad y eficacia a la actividad humana. Las lesiones musculares pueden tener diversas etiologías pero entre las causas más recurrentes de lesiones del sistema músculo-esquelético son el uso excesivo o sobrecarga de los músculos y posturas incorrectas. El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de riesgo ergonómico postural dinámico de tres ejercicios en adultos que frecuentan el gimnasio Zenbukan Fitness Gym en la ciudad de Tacna. Se realizó un estudio de nivel descriptivo y de corte transversal, en el cual se analizó la variable de estudio “riesgo ergonómico”. Se contó con una muestra de 33 participantes. Para el desarrollo de la investigación, aplicó la técnica de método Rapid Entire Body Assessment (REBA). Los datos obtenidos fueron almacenados y agrupados en una base de datos en el programa Microsoft Office Excel 2021. Se obtuvo como resultado que, en el ejercicio peso muerto, el 76.5% de los adultos muestran un nivel muy alto de riesgo ergonómico. En el ejercicio de sentadilla, el 94.1% de las personas presentaron un nivel de riesgo ergonómico alto y en el ejercicio de press militar, el 88.2% presentan un nivel medio de riesgo ergonómico. Esta investigación concluye que, el ejercicios con mayor riesgo ergonómico y prevalencia de lesión es el peso muerto, seguido de la sentadilla y finalmente el press militar, siendo necesario cambios de ejercicios para evitar una posible lesión músculo esquelética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).