Urbanismo neoliberal: estructura comercial de la centralidad del Mercado Central de la ciudad de Tacna al 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en investigar la influencia del urbanismo neoliberal en la transformación de la estructura comercial en la centralidad del Mercado Central de Tacna al año 2023, desde una perspectiva cualitativa. La investigación propone comprender cómo las teorías y prácticas del urban...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo neoliberal Globalización Estructura comercial Centralidad urbana Economía urbana Turismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio se enfoca en investigar la influencia del urbanismo neoliberal en la transformación de la estructura comercial en la centralidad del Mercado Central de Tacna al año 2023, desde una perspectiva cualitativa. La investigación propone comprender cómo las teorías y prácticas del urbanismo neoliberal han impactado la configuración urbana y comercial de este importante hito de la ciudad de Tacna. La investigación se aborda desde una metodología cualitativa: en primer lugar, se analizan las características funcionales de la estructura urbana que han intensificado el uso de las calles por parte del Urbanismo Neoliberal. En segundo lugar, se explora la percepción de los actores urbanos, incluyendo comerciantes y residentes locales, con respecto a las transformaciones en la estructura comercial. Por último, se interpreta cómo las teorías del Urbanismo Neoliberal se reflejan en las configuraciones morfológicas y espaciales de la centralidad del Mercado Central. Para llevar a cabo esta investigación básica, no experimental y transversal, se emplearon métodos y técnicas de investigación como entrevistas a profundidad, observaciones participantes y análisis de contenido documental. Los resultados cualitativos revelan las complejas interacciones que caracterizan el urbanismo neoliberal y su relación con la estructura comercial en el Mercado Central. Este estudio cualitativo contribuye a una comprensión más profunda de las dinámicas urbanas en el contexto del urbanismo neoliberal y ofrece recomendaciones basadas en la percepción de los actores urbanos. Se espera que esta investigación sirva como referencia para futuros estudios cualitativos y sus efectos en la configuración de las ciudades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).