Clima social familiar y resiliencia en los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Calana de la provincia de Tacna en el año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada El clima social familiar y su relación con la resiliencia en los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Calana de la Provincia de Tacna en el año 2020, tiene como objetivo determinar la relación del clima social familiar y la resi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2329 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Resiliencia Relaciones familiares Desarrollo familiar Estabilidad familiar Confianza Perseverancia Ecuanimidad Aceptación personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada El clima social familiar y su relación con la resiliencia en los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Calana de la Provincia de Tacna en el año 2020, tiene como objetivo determinar la relación del clima social familiar y la resiliencia en los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Calana de la Provincia de Tacna en el año 2020. La metodología empleada es de tipo básico, con un diseño de corte no experimental, transversal y correlacional, cuya población de estudio se compuso de 100 estudiantes, y una muestra de 63, empleando como técnica la encuesta, e instrumento el test de Escala de Clima Social Familiar de Moos para la evaluación del clima social familiar y el test de Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Con el estudio se concluye que la relación del clima social familiar y la resiliencia en los estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Calana de la Provincia de Tacna en el año 2020, es significativa, lo que se explica según el valor de significancia calculado menor de 0.05, de acuerdo al Rho-Spearman. En tal sentido, se determina que el clima social familiar, el mismo que se ha medido en el contexto de la pandemia de la covid-19, en función de las relaciones familiares, el desarrollo familiar, y la estabilidad familiar guardan relación con la resiliencia en los estudiantes adolescentes, en función de la confianza y capacidad para sentirse bien, la perseverancia, la ecuanimidad y la capacidad de aceptación de uno mismo. La relación es directa, y denota que a medida que el clima social familiar presenta niveles poco favorables asocia efectos desfavorables sobre la resiliencia de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).