El riesgo crediticio y su relación con el nivel de colocaciones de la banca múltiple del Perú, periodo 2016-2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en estudiar el riesgo crediticio y su relación con el nivel de colocaciones de la Banca Múltiple del Perú, para el periodo 2016 - 2022, dado que es un tema de relevancia para la gestión de la Banca múltiple. Respecto a la metodología la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Arocutipa, Kelly Edilayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Banca múltiple
Colocaciones
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste en estudiar el riesgo crediticio y su relación con el nivel de colocaciones de la Banca Múltiple del Perú, para el periodo 2016 - 2022, dado que es un tema de relevancia para la gestión de la Banca múltiple. Respecto a la metodología la investigación es de tipo pura o básica, de otro lado, es de nivel descriptivo y relacional, así mismo, es de diseño no experimental y de tipo longitudinal, el estudio realizado es de una serie de datos mensuales de las variables de estudio. A través de la presente investigación se ha logrado demostrar que existe relación significativa entre el riesgo crediticio y el nivel de colocaciones. En conclusión, a medida que se incrementan las colocaciones se tiende a asumir un mayor riesgo, lo cual podría ser generado por factores exógenos que resultan del desenvolvimiento de la economía, haciendo que sea más complicado efectuar la devolución del dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).