Evaluación estructural para determinar la respuesta sísmica del bloque 1 y 2 de la Institución Educativa Manuel A. Odría, Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo para evaluar el comportamiento sísmico de los bloques 1 y 2 de la Institución Educativa Manuel A. Odría. Se encontró que la estructura cumplía con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Durante la evaluación se encontraron patologías en la estructura y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2969 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación estructural Respuesta sísmica Patologías estructurales Propiedades mecánicas Vibración - periodos Vibración - modos Rigidez Distorsiones Fuerza cortante basal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo para evaluar el comportamiento sísmico de los bloques 1 y 2 de la Institución Educativa Manuel A. Odría. Se encontró que la estructura cumplía con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Durante la evaluación se encontraron patologías en la estructura y se determinaron las propiedades mecánicas de los elementos estructurales mediante ensayos utilizando el equipo esclerómetro que por medio de una serie de golpe se pudo obtener que la resistencia a la compresión sobrepasaba 210 kg/cm², pero nunca siendo menor. El análisis estructural se realizó utilizando el software ETABS v18.1.1 y se encontró que las distorsiones de entrepiso en el bloque 1 y 2 no excedían los valores máximos permitidos que es 0,0070 en la dirección XX (Pórtico) y 0,005 en la dirección YY (Albañilería confinada). y la estructura no presentaba irregularidades en cuanto a su diseño sismorresistente. De igual forma del comportamiento sísmico de la estructura pudimos obtener periodos de 0,30 comprometiendo el 94,03 % de la masa total en la dirección XX con un sistema de pórticos en el eje YY se tuvo 0,108 segundos y compromete el 96,04 % de la masa total en la dirección YY con un sistema de albañilería confinada estos referidos al bloque 1. En el bloque 2 se tuvo periodos de 0,302 segundos comprometiendo el 94,03 % de la masa total en la dirección XX con un sistema de pórticos y 0,109 segundos comprometiendo el 94,60 % de la masa total en la dirección YY con un sistema de albañilería confinada. En cuanto a la fuerza cortante en la base se pudo verificar que la fuerza cortante dinámica en el primer entrepiso del edificio no será menor que el 80 % de la fuerza cortante estática, al tener una estructura regular no fue necesario multiplicarlo por un factor de escala. Se Diseño una viga con la ayuda del programa Etabs para una viga del edificio y verificamos de manera manual la cantidad necesaria de acero y distribución de estribos la cual si cumplía con la cantidad sugerida en los planos existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).