Medición del Ángulo Femorotibial en Niños de 2 A 10 Años de los Colegios Públicos del Cercado de Tacna y su Relación con Variables Sociodemográficas en el Año 2015

Descripción del Articulo

El genu varo y el genu valgo es un problema ortopédico que ocurre con más frecuencia en la vida adulta, sin embargo en los niños es un proceso fisiológico en el cual los miembros inferiores comienzan un desarrollo desde el nacimiento. El ángulo femorotibial es un ángulo formado por los huesos del fé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Minaya, Daniel Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortopedia
Genu varo - genu valgo
Desarrollo fisiológico - Infantes
Descripción
Sumario:El genu varo y el genu valgo es un problema ortopédico que ocurre con más frecuencia en la vida adulta, sin embargo en los niños es un proceso fisiológico en el cual los miembros inferiores comienzan un desarrollo desde el nacimiento. El ángulo femorotibial es un ángulo formado por los huesos del fémur y la tibia, indicando si corresponde a un genu varo o un genu valgo. Desde los primeros meses el ángulo femorotibial sufre cambios fisiológicos. Esta es una de las principales causas frecuentes de consulta médica en el primer nivel de atención. En el recién nacido hay un desarrollo de las extremidades por lo que los miembros inferiores se encuentran en varo. El genu valgo normal se alcanza a los 4 años. Globalmente, el 95% de los genu varo y genu valgo fisiológicos del desarrollo se resuelve con el crecimiento1. Estas variaciones fisiológicas y el desarrollo de los miembros inferiores no son exactos en los niños, por lo que le genera un problema para el medico determinar si está en frente de una patología musculoesquelética o es que se trata de un retardo en el desarrollo fisiológico de los miembros inferiores. Este proyecto se encargará de valorar la edad y desarrollo fisiológico de los niños en nuestra localidad, que buscará determinar e identificar los ángulos patológicos de los miembros inferiores, asociados a otras características antropométricas. Se evaluará a 370 niños de diferentes colegios públicos del cercado de la ciudad de Tacna, de ambos sexos y de 2 a 10 años edad, en el cual se les medirá el ángulo femorotibial de ambos miembros inferiores con la ayuda de medición de un goniómetro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).