Tipo de cambio y su influencia en las importaciones para el consumo en Perú, 2016-2020

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo el tipo de cambio nominal influye en las importaciones para el consumo en Perú en el período del 2016 al 2020, en tal sentido, la investigación corresponde a un nivel explicativo, no experimental de tipo básica, la población la constituy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Condori, Russbel Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de cambio real
Tipo de cambio nominal
Importaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo el tipo de cambio nominal influye en las importaciones para el consumo en Perú en el período del 2016 al 2020, en tal sentido, la investigación corresponde a un nivel explicativo, no experimental de tipo básica, la población la constituyen los datos del BCRP sobre el tipo de cambio nominal y real entre los años 2016 al 2020 en Perú, asimismo, las importaciones para el consumo de Perú entre los años 2016 al 2020, la técnica fue el análisis documental, mientras que el instrumento fue la ficha de análisis documental, mediante la prueba estadística de regresión lineal se determinó la variabilidad de la variable dependiente por influencia de la variable independiente, en tal sentido, las variaciones de las importaciones para el consumo están siendo explicadas por la variable independiente en un 19%. Para el análisis del test t-statistic se observa que las variables explicativas consideradas en el modelo econométrico, son de manera individual estadísticamente significativas para explicar el comportamiento de la variable endógena que es la importación para el consumo; a un nivel de significancia del 5%, por lo tanto, los coeficientes son diferentes a cero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).