Relación de la función tiroidea y el estadio de enfermedad renal crónica, en pacientes del Hospital de Essalud en Tacna – Perú, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación de la función tiroidea con el estadio de la enfermedad renal crónica en pacientes del Hospital de Essalud en Tacna – Perú, 2023. Método: estudio epidemiológico, no experimental, de nivel relacional y tipo observacional, transversal, retrospectivo, analítico. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Sánchez, Yashuri Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Función tiroidea
Hormona estimulante de tiroides - TSH
Tetrayodotironina - T4L
Triyodotironina - T3L
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación de la función tiroidea con el estadio de la enfermedad renal crónica en pacientes del Hospital de Essalud en Tacna – Perú, 2023. Método: estudio epidemiológico, no experimental, de nivel relacional y tipo observacional, transversal, retrospectivo, analítico. La población de estudio estuvo constituida por 474 pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital de Essalud en Tacna, durante el mes de diciembre del año 2023, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el test estadístico de Rho de Spearman para determinar la dirección y fuerza de la relación de la función tiroidea con el estadio de la ERC. Resultados: Se observó diferencia con significancia estadística (p<0.05) en las hormonas tiroides (TSH, T4L, T3L) con respecto al estadio de ERC. En los pacientes con disfunción tiroidea se observó diferencia con significancia estadística con respecto a los eutiroideos en la concentración en sangre de TSH, T3L, urea, creatinina, proteínas totales, albúmina, TGO, TGP, fosfatasa alcalina, hemoglobina, recuento de plaquetas y ferritina. La concentración de TSH, urea, creatinina, TGO, fosfatasa alcalina y ferritina es mayor en estado de hipotiroidismo subclínico, mientras que T4L, T3L, proteínas totales, albúmina, TGP, hemoglobina y el recuento de plaquetas es menor. El recuento sanguíneo de leucocitos, neutrófilos y eosinófilos es menor en estado de hipertiroidismo y solo TSH también es menor con respecto a hipertiroidismo subclínico. Solo TSH aumenta cuando el estadio de ERC también aumenta. T4 libre y T3 disminuye cuando aumenta el estadio de ERC. Conclusión: TSH mostró relación directa y muy débil, aumentando cuando también aumenta el estadio de ERC, mientras que T4 libre y T3 libre mostraron relación inversa y débil, disminuyendo cuando aumenta el estadio de ERC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).