Prevalencia de patógenos bacterianos y patrones de sensibilidad a los antibacterianos, en población con infección del tracto urinario, del Hospital Daniel Alcides Carrión - EsSalud, Tacna – 2020

Descripción del Articulo

Título: Prevalencia de Patógenos bacterianos y patrones de sensibilidad a los antimicrobianos, en población con infección del tracto urinario, del Hospital Daniel Alcides Carrión – EsSalud, Tacna – 2020. Objetivos: Determinar la frecuencia de patógenos bacterianos y el patrón de sensibilidad a los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Candela, Samuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1986
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibiograma
Resistencia bacteriana
Informe acumulado de sensibilidad a antimicrobianos
Susceptibilidad antibacteriana
Antibiótico
Tratamiento empírico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Título: Prevalencia de Patógenos bacterianos y patrones de sensibilidad a los antimicrobianos, en población con infección del tracto urinario, del Hospital Daniel Alcides Carrión – EsSalud, Tacna – 2020. Objetivos: Determinar la frecuencia de patógenos bacterianos y el patrón de sensibilidad a los antimicrobianos, en la población con infección del tracto urinario, del Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud, Tacna – 2020. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se trabajó con una ficha de recolección de datos donde se registraron 1458 urocultivos positivos, obtenidos la base de datos del área de microbiología del Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud Tacna. Resultados: Se observó que el patógeno más frecuente fue Escherichia coli con un 65.4%. La sensibilidad antimicrobiana de E. coli fue 99% en carbapenems, 98% en amikacina y 97% en piperacilina/tazobactam. La frecuencia de BLEE positivo de Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis fue de 27.1%, 42.2% y 36.1%, con respecto al servicio de aislamiento Escherichia coli muestra (25.0%, 27.2% y 42.9%), Klebsiella pneumoniae (41.2%, 41.1% y 75.0%) y Proteus mirabilis (26.3%, 38.5% y 100.0%) en los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalización. Conclusiones: Los uropatógenos aislados con mayor frecuencia son: Escherichia coli con 65.4%, Klebsiella pneumoniae 8.0% y enterococcus sp. 6.2%. Asimismo, Escherichia coli mostro sensibilidad de 99% a carbapenems, pseudomona aeruginosa de 74% a amikacina y enterococcus sp. de 99% a daptomicina y linezolid.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).