Evaluación de satisfacción en la enseñanza virtual de los estudiantes de Odontología y Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna en tiempos de COVID-19. Tacna, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar las diferencias sobre la satisfacción en la enseñanza virtual que tienen los estudiantes de Odontología y Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna en tiempos de Covid-19. Método. El resultado de la muestra para la carrera de Odontología es de 159 y para la de Medicina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clases virtuales COVID-19 Pandemia Educación superior Salud - educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Identificar las diferencias sobre la satisfacción en la enseñanza virtual que tienen los estudiantes de Odontología y Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna en tiempos de Covid-19. Método. El resultado de la muestra para la carrera de Odontología es de 159 y para la de Medicina Humana es de 183 estudiantes. Se les hará llegar un cuestionario, el cual se elaborará en un formato virtual, se distribuyó el enlace por medio del aplicativo WhatsApp para que sea más accesible a todos los estudiantes que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, preservando el anonimato del participante. El cuestionario brinda una media de todas las respuestas como resultado final. Resultados. Mediante la prueba estadística U de Mann-Whitney con un nivel de significancia del 95%, se pudo apreciar que se obtuvo un valor de p de 0.006 en la dimensión contribución al aprendizaje, 0.664 en diagnóstico de contexto, 0.010 en relación organizada y 0.017 en participación de los estudiantes. Conclusión. En el análisis comparativo por dimensiones de la satisfacción de ambas carreras profesionales, estadísticamente se demostró que existían diferencias en las dimensiones contribución al aprendizaje, relación organizada y participación de los estudiantes, asimismo, no se encontraron diferencias en la dimensión diagnóstico de contexto. En el análisis comparativo de la satisfacción de ambas carreras profesionales, se demostró que no existen diferencias estadísticamente significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).