Las Estrategias de Promoción y la Decisión de Compra de los Clientes de Plaza Vea, Tacna, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis titula “Las estrategias de promoción y la decisión de compra de los clientes de Plaza Vea Tacna en el periodo 2019”, corresponde a un trabajo de investigación para optar por el título de Ingeniero Comercial. El objetivo del trabajo es determinar la influencia de las estrategias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Escudero, Antuanet Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Estrategia de ventas
Comportamiento del consumidor
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis titula “Las estrategias de promoción y la decisión de compra de los clientes de Plaza Vea Tacna en el periodo 2019”, corresponde a un trabajo de investigación para optar por el título de Ingeniero Comercial. El objetivo del trabajo es determinar la influencia de las estrategias de promoción en la decisión de compra de los clientes de Plaza Vea Tacna. Se propone una metodología con un tipo de investigación básica, de diseño no experimental y transversal, con un nivel explicativo en el que se determina la relación causa y efecto entre las variables, dirigido a una muestra de 384 clientes de Plaza Vea, aplicando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, cuyos resultados fueron procesados con el programa estadístico SPSS Windows Versión 25. Se concluye que las estrategias de promoción tienen influencia sobre la decisión de compra de los clientes de Plaza Vea Tacna de forma significativa. Es decir, las estrategias que impulsa la empresa a nivel de ventas de forma personalidad, acciones publicitarias en diferentes medios y la promoción para la comercialización de sus productos tienen un efecto sobre la decisión de compra de los consumidores. Este resultado es comprobable según el nivel de significancia que al ser menor de 0.05 indica la relación entre variables y el R-cuadrado que establece la influencia en 3.37%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).