El Consumidor en las Cláusulas Generales de los Contratos de Consumo en el Distrito de Tacna, Año 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo las cláusulas de contratación de los contratos de consumo limitan los derechos del consumidor, causándole perjuicios por no tener información oportuna al acto de celebración contractual. El método de investigación, es el de análisis hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atahuasi Chaparro, Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proveedor
Consumidor
Contrato de Consumo
Clausulas de Contratación
Derecho del Consumidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo las cláusulas de contratación de los contratos de consumo limitan los derechos del consumidor, causándole perjuicios por no tener información oportuna al acto de celebración contractual. El método de investigación, es el de análisis histórico, ya que el fenómeno de estudio, tiene su existencia en un determinado tiempo y espacio; el diseño es descriptivo, ya que se partió de una diagnosis socio-jurídica, la cual concluye que el margen de negociación impuesto por el proveedor en los contratos de consumo perjudica los derechos del consumidor, la cual concluye que este no participa en la etapa pre-contractual, quedando sujeto a la arbitrariedad del proveedor. La unidad de análisis estuvo representada por los magistrados de Poder Judicial, Fiscales del Ministerio Público y Letrados del Colegio de Abogados. Se obtuvo la información a través del instrumento Cuestionario, cuyos resultados se sometieron al tratamiento estadístico, lo que permitió la verificación de nuestra hipótesis de investigación, concluyendo que el estado debe ejercer la tutela jurídica a la parte débil de la relación contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).