Etapas del desarrollo y trastorno del espectro autista en niños evaluados en la Asociación: “Kolob Tacna de Niños con Autismo y Síndrome de Asperger”, 2017 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar aquellas diferencias en el grado de alteración del trastorno del espectro autista según la etapa de desarrollo en los niños evaluados en la asociación: “Kolob Tacna de niños con autismo y síndrome de Asperger”, 2017-2019., siendo un estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Tito, Patricia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Detección
Diagnóstico
Etapas del desarrollo
Trastorno del espectro autista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar aquellas diferencias en el grado de alteración del trastorno del espectro autista según la etapa de desarrollo en los niños evaluados en la asociación: “Kolob Tacna de niños con autismo y síndrome de Asperger”, 2017-2019., siendo un estudio de enfoque cuantitativo, por su finalidad básica, transaccional y empírica, es decir, que el diseño que guía este estudio fue no experimental, de tipo transaccional y correlacional. Se estudiaron a 95 niños que acudieron a una evaluación por trastorno del espectro autista - TEA, a quienes se les aplicó la escala observacional para el diagnóstico de Autismo, ADOS 2, a través de los módulos 1, 2 y 3. La presente investigación concluye, que considerando el nivel de significancia de 0,465, el grado de alteración del trastorno del espectro autista no es diferente según la etapa de desarrollo en la población de este estudio. Es decir, se observa que el grado de alteración posee similares valores durante cada etapa del desarrollo de los individuos de este estudio, pero con mayor grado de alteración en la clasificación autismo que es presentado por el 69,5% de los niños evaluados en la asociación: “Kolob Tacna de niños con autismo y síndrome de Asperger”, en el período 2017 – 2019. Asimismo, se observa que el grado de alteración en la dimensión afectación social -comunicación no es diferente de acuerdo a la etapa del desarrollo, esto significa que la presencia de la alteración se presenta en similares cantidades en cada etapa, el cual es ratificado por un nivel de significancia de la prueba estadística de 0,888 mayor a 0,05, rechazando la hipótesis del investigador y aceptando la hipótesis nula de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).