Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de una nave industrial de acero en el distrito de Moche mediante curvas de fragilidad sísmica, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general evaluación de la vulnerabilidad sísmica de una nave industrial de acero en el distrito de Moche mediante curvas de fragilidad sísmica, Trujillo 2022. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue explicativo y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Bejarano, Francesco André
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curvas de fragilidad
Vulnerabilidad sísmica
Riesgo sísmico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general evaluación de la vulnerabilidad sísmica de una nave industrial de acero en el distrito de Moche mediante curvas de fragilidad sísmica, Trujillo 2022. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue explicativo y el diseño de la investigación fue no experimental. La investigación se llevó a cabo realizando el modelamiento estructural de la nave industrial, luego se recopiló registros de acelerogramas reales y posteriormente se obtuvieron las curvas de fragilidad, utilizando el manual técnico HAZUS, para diversos estados de daño. Se obtuvieron como resultados, que la nave industrial es vulnerable después de un evento sísmico de gran magnitud, siendo los registros sísmicos con una intensidad mayor a 6.00 Mw (magnitud de momento) los más perjudícales, debido a que presentaron una probabilidad mayor al 33% de alcanzar el estado de daño extenso. Con los resultados obtenidos, se propone verificar los componentes estructurales, una vez ocurrido un sismo de gran magnitud, debido que el registro sísmico más perjudicial, produce un desplazamiento espectral de S������� = 7.301 centímetros, que corresponde al sismo de Morgan Hill del año 1984, de magnitud 6.19 Mw en la escala de magnitud de momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).