La ergonomía en el trabajo y su relación con el rendimiento laboral de los trabajadores de los almacenes de la Intendencia de Aduana de Tacna, en el año 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada La ergonomía en el trabajo y su relación con el rendimiento laboral de los trabajadores de los almacenes de la Intendencia de Aduana de Tacna, en el año 2022, tuvo como objetivo determinar la relación entre la ergonomía en el trabajo y el rendimiento laboral de los trabajad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2960 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Macro ergonomía Micro ergonomía Rendimiento laboral Rendimiento Tarea Rendimiento - contexto Comportamiento laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada La ergonomía en el trabajo y su relación con el rendimiento laboral de los trabajadores de los almacenes de la Intendencia de Aduana de Tacna, en el año 2022, tuvo como objetivo determinar la relación entre la ergonomía en el trabajo y el rendimiento laboral de los trabajadores de los almacenes de la Intendencia de Aduana de Tacna, en el año 2022. Para ello se empleó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental y transversal, siendo el nivel de investigación correlacional, cuya muestra se compuso de 40 trabajadores, realizándose un censo, empleándose como técnica la encuesta, e instrumento el cuestionario de Ardilla y Rodríguez (2018) para medir la ergonomía y de Gabini y Salessi (2017) para evaluar el rendimiento laboral. La investigación permitió concluir que la ergonomía en el trabajo se relaciona significativamente con el rendimiento laboral de los trabajadores de los almacenes de la Intendencia de Aduana de Tacna, en el año 2022, lo que se demostró de acuerdo al valor de significancia menor de 0.05, dada la prueba de Rho-Spearman. De esta forma, se puede explicar que la ergonomía laboral, la misma que fue evaluada de forma positiva por los trabajadores, a nivel macroergonómico y microergonómico, el cual se asocia con los rendimientos laborales positivos del personal según el rendimiento de la tarea, en el contexto y con comportamientos positivos respecto a la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).