Niveles de presión sonora y su relación con las condiciones meteorológicas en la zona comercial de la avenida La Cultura del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se realizó la evaluación de la relación existente entre los niveles de presión sonora con las condiciones meteorológicas en la zona comercial de la avenida la cultura del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, donde se aplicó el protocolo Nacional de monitore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Huanca, Abel Boris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones meteorológicas
Monitoreo
Niveles de presión sonora
Ruido
Relación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se realizó la evaluación de la relación existente entre los niveles de presión sonora con las condiciones meteorológicas en la zona comercial de la avenida la cultura del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, donde se aplicó el protocolo Nacional de monitoreo ruido ambiental RM N°. 227-2013-MINAM en 13 puntos estratégicos en la zona comercial, los monitoreos realizados fueron comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, los cuales fueron ejecutados en el mes de Julio del año 2020 lo cual fue divididos en 3 periodos y en horario diurno y nocturno. El monitoreo de ruido fue enfocado a la medición de vehículos livianos, por lo que se comprobó de acuerdo a los resultados identificados que 12 de los 13 puntos de monitoreo en el horario diurno, superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido, con un rango de 68.66 dB y 72.56 dB y en la prueba estadística, los valores medios de ruidos diurno sobrepasan los 70 dB con un nivel de significancia de 95 %. De igual forma se pudo identificar que 12 de los 13 puntos de monitoreos para el horario nocturno, superan los (ECA) para ruido, registrándose entre 57.6 dB y 67.96 dB y los resultados de la prueba estadística en el horario nocturno, de los valores medios sobrepasan los 70 dB con un nivel de significancia del 95 %.con respecto a los resultados obtenidos se realizaron los mapas acústicos con la herramienta ArcGIS 10.4. Con respecto a la relación entre los niveles de presión sonora y las condiciones meteorológicas se puede precisar que los niveles de presión sonora no tienen relación con la temperatura media diaria, pero no obstante a ello se identifico que los niveles de presión sonora si tiene relación con la velocidad del viento directamente con un nivel de confianza del 95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).