Asociación entre calidad de sueño y migraña evaluado por cuestionario MS - Q en estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad Privada de Tacna durante agosto 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre calidad de sueño y migraña evaluado por cuestionario MS-Q en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna durante agosto 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Se evaluaron 179 estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3118 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migraña Sueño - calidad Estudiantes universitarios DeCS bireme http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre calidad de sueño y migraña evaluado por cuestionario MS-Q en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna durante agosto 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Se evaluaron 179 estudiantes de la facultad de ciencias de la salud matriculados en el semestre académico 2023 – II. se utilizaron los cuestionarios Migraine screen questionaire (MS – Q) y el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI) para evaluar la presencia de migraña y la calidad de sueño respectivamente. Posterior a ello se utilizaron los programas Excel e IBM SPSS v.28 para el procesamiento de datos, y para evaluar asociación entre las variables se utilizó la prueba Chi cuadrado. Resultados: El 31,8% de los participantes eran de sexo masculino; el 43,0% pertenecía a la escuela de Medicina Humana, el 29,6% a la de Odontología; en la distribución por ciclo de estudios, el 25,7% eran de sexto ciclo siendo ellos los de mayor frecuencia. La mediana de la edad fue de 21 años. Según el Migraine Screen Questionaire el 73,2% de estudiantes de ciencias de la salud participantes no tenía migraña y el 26,8% sí y según el índice de calidad de sueño de Pittsburgh el 22,3% de los participantes tenía buena calidad de sueño y el 77,7% mala calidad de sueño. De los participantes que tenían buena calidad de sueño el 47,5% no tenía migraña y el 52,5% sí; de los que tenían mala calidad de sueño el 80,6% no tenían migraña y el 19,4% sí. Conclusión: Existe asociación estadísticamente significativa entre la presencia de migraña evaluada con el MS – Q y la calidad de sueño (p<0,001) en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).