Factores Asociados a la No Adherencia al Tratamiento con Psicofarmacos en Pacientes que Acuden al Hospital de Dia en Salud Mental y Adicciones del Hospital Hipolito Unanue de Tacna, en Marzo del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los Factores Asociados a la No Adherencia al Tratamiento con Psicofármacos en pacientes que acuden al Hospital de Día en Salud Mental y Adicciones del Hospital Hipólito Unánue de Tacna (HHUT), en marzo del 2019. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, corte transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento Psicofármacos - medicamentos Pacientes Tratamiento farmacológico |
Sumario: | Objetivo: Determinar los Factores Asociados a la No Adherencia al Tratamiento con Psicofármacos en pacientes que acuden al Hospital de Día en Salud Mental y Adicciones del Hospital Hipólito Unánue de Tacna (HHUT), en marzo del 2019. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, corte transversal. La población estuvo conformada por pacientes que acuden por tratamiento farmacológico al Hospital de Día en Salud Mental y Adicciones del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se evidencia que el 60% tuvo un bajo nivel de adherencia hacia el tratamiento con psicofármacos; de ellos el 56.67% era del género masculino, el 53.33% era adulto joven, el 53.33% de los pacientes vive en el cercado de Tacna; luego el 76.67% era soltero. Los pacientes con estudios secundarios o superiores presentaban bajo nivel de adherencia (52,94% y 81.82% respectivamente). El nivel de adherencia es bajo (87.5%) en el grupo que no trabaja. Los pacientes que no cuentan con ingresos económicos presentan bajo nivel de adherencia (40%). Se muestra una baja adherencia en pacientes con menos de 06 meses de tratamiento. El nivel de adherencia bajo predominó en el grupo que toma más de 03 psicofármacos (64.29%). Del total, el 60% presentaron efectos adversos al tratamiento con psicofármacos, de los cuales el 83.33% presento una baja adherencia. Predomina una baja adherencia en el grupo que no conoce su medicación (66.67%). Y el 30% refirió no estar satisfecho con la atención, de este grupo destacan por su baja adherencia en un 66.67%. Conclusiones: Se concluye que del total el 60% presentó un bajo nivel de adherencia. Y además que ser adulto joven, encontrarse soltero, estar cursando estudios superiores, no contar con un empleo y/o ingreso salarial e incluso tener menos de 06 meses de tratamiento, tener prescrito más de 03 fármacos y presentar efectos adversos; influyen en la correcta adherencia al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).